Palenque

Palenque
(Del cat. palenc.)
sustantivo masculino
1 CONSTRUCCIÓN Vallado de madera.
2 Terreno cercado con una valla de madera para celebrar un acto público.
3 TEATRO Rampa de tablas que une el suelo de un teatro con el escenario.
4 América Meridional Madero al que se atan los animales.
5 México ESPECTÁCULOS Ruedo en el que se realizan peleas de gallos.

* * *

palenque (del cat. «palenc»)
1 m. Estacada o *valla de madera con que se cierra un terreno para defenderlo o con cualquier otro fin.
2 Terreno así cercado para celebrar en él *torneos o fiestas semejantes. ≃ *Palestra. ⊚ También, para celebrar algún acto solemne.
3 *Rampa de tablas que enlazaba el suelo con el tablado del *teatro para ciertas funciones.
4 (Arg., Bol., Par., Ur.) Poste para atar animales.

* * *

palenque. (Del cat. palenc, empalizada). m. Valla de madera o estacada que se hace para la defensa de un puesto, para cerrar el terreno en que se ha de hacer una fiesta pública o para otros fines. || 2. Terreno cercado por una estacada para celebrar algún acto solemne. || 3. Camino de tablas que desde el suelo se elevaba hasta el tablado del teatro, cuando había entrada de torneo u otra función semejante. || 4. Arg. y Ur. Poste liso y fuerte clavado en tierra, que sirve para atar animales. || 5. C. Rica. Vivienda de varias familias de indígenas. || 6. Cuba. Lugar alejado y de difícil acceso en el que se refugiaban los esclavos negros fugitivos. || 7. Nic. Construcción de techo ancho y sin paredes que antes fue habitación de indígenas y, por ext., construcción similar que se usa para fiestas.

* * *

Si está buscando la famosa ciudad maya, vaya a Palenque (Chiapas)
————————
Según el diccionario español, "palenque" es el terreno cercado por una estacada para celebrar algún acto solemne. Su traducción al Inglés, es "palisade", "paling"; al Francés, es "palissade", "barrière"; al Alemán, es "verzäumung", "schranke"; al Sueco, es "pålning", "inhängnad" y en Italiano, es "steccato", "recinto" y su Sinónimo, según el mismo diccionario, es "liza". En el Perú, durante la conquista, el virreinato y comienzos de la república, la palabra "palenque", se usaba para nominar a los lugares que concentraban a negros esclavos fugados, que se habían rebelado a la autoridad de sus amos y que fugados y reunidos, en lugares, con fuente de agua y cuevas, tenían una organización al interior, con alcaldes que ejercían su autoridad al interior de los palenques.

* * *

altPalenque o Santo Domingo de Palenque/alt
► Población de México, en el estado de Chiapas; 23 000 h. Ruinas mayas.

* * *

Ruinas de una antigua ciudad maya de finales del período clásico ( 600–900 AD) en lo que es hoy el estado de Chiapas, México.

Es considerada la más hermosa obra maya. Los constructores de Palenque diseñaron templos piramidales y palacios con techos en mansarda y murallas decoradas con delicados relieves en estuco de gobernantes, dioses y ceremonias. La estructura principal es el palacio, un laberinto de galerías con patios interiores y una torre cuadrada de cuatro pisos. El gran Templo de las Inscripciones se destaca por sus jeroglíficos y una gran cripta funeraria, repleta de artículos de jade, descubierta en 1952.

Atalaya y palacio de la antigua ciudad maya de Palenque; al fondo, las ruinas del Grupo norte, ...
Georg Gerster from Rapho/Photo Researchers

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Palenque — Saltar a navegación, búsqueda Palenque (del catalán palenc, empalizada ) puede designar: al Señor de Palenque, a la zona arqueológica mexicana de Palenque, vestigios de una antigua ciudad precolombina maya; a la ciudad de Palenque, en el… …   Wikipedia Español

  • PALENQUE — Bâtie sur les contreforts des collines du Chiapas, au milieu des forêts tropicales, Palenque a été l’une des cités mayas les plus importantes de l’époque classique (IVe IXe s.). La pureté du style architectural, l’élégante perfection des bas… …   Encyclopédie Universelle

  • Palenque —   [pa leȖke], präkolumbische Stadt der klassischen Mayakultur, heute Ruinenstätte (UNESCO Weltkulturerbe), 50 km südlich des Usumacinta am Fuß des Hochlandes von Chiapas, Mexiko; besiedelt seit etwa 100 v. Chr., Blütezeit von 600 bis 750 n. Chr.… …   Universal-Lexikon

  • palenque — sustantivo masculino 1. Valla de madera que delimita o cerca un terreno. 2. Terreno vallado de esta manera. 3. Uso/registro: restringido en Argentina. Origen: Argentina, Paraguay, Uruguay. Poste clavado en la tierra al que se atan los animales …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Palenque — Pa*len que, n. pl. (Ethnol.) A collective name for the Indians of Nicaragua and Honduras. [1913 Webster] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Palenque — (S. Domingo de P.), Stadt im mexicanischen Staate Chiapa, an der Grenze von Yucatan; dabei merkwürdige Ruinen der alten Indianerstadt P. (od. Culiacan), welche durch vulkanische Eruption untergegangen ist, u. einer unterirdischen Stadt von sehr… …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Palenque — (spr. lénke, Nachan), Departementshauptort im N. des mexikan. Staates Chiapas, nicht weit vom Chacamas, der in den Usumacinta mündet, mit 9870 Einw. Etwa 11 km davon liegen die Ruinen des alten Huehuetlapallan (vielleicht das mythische Xibalba,… …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Palenque — (spr. ke), Ort im mexik. Staate Chiapas, merkwürdige indian. Ruinen …   Kleines Konversations-Lexikon

  • Palenque — Palenque, Ortschaft im mexikanischen Staate Chiapa am Flusse Micol, mit merkwürdigen Ruinen (beschrieben von Waldeck und Stephens) …   Herders Conversations-Lexikon

  • palenque — (Del cat. palenc, empalizada). 1. m. Valla de madera o estacada que se hace para la defensa de un puesto, para cerrar el terreno en que se ha de hacer una fiesta pública o para otros fines. 2. Terreno cercado por una estacada para celebrar algún… …   Diccionario de la lengua española

  • Palenque — [pä leŋ′kā] village in N Chiapas state, Mexico: site of ancient Mayan ruins …   English World dictionary

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”